"La única y verdadera definición de esta corriente artisticafilosoficasocial se da mientras me ducho, lo cual nos da la idea que toda creación bajo esta corriente debe ser completamente momentanea y espontanea"

Almamarisol



¿Qué es el neosesesetentismo?



La palabra neosesesetentismo se compone de cuatro partes: “neo”, que significa nuevo, “sese” que toma las primeras dos silabas de la palabra “sesentas”, “setent” que toma las primeras silabas de la palabra “setentas” e “ismo” que significa movimiento, entoces podemos deducir que el neosesesetentismo es el movimiento de los nuevos sesentas y setentas.



FILOSOFIA

Algo o alguien nos ha otorgado la vida, ese momento lleno de pequeños momentos, unos sutiles y otros tremendamente abruptos, todos ellos con grandes experiencias que van forjando este juego de monopolio y de aventura. Desde un punto de vista espiritual y religioso, el cual me conforma afirmo que han mandado nuestra alma a un mundo terrenal, el cual ha sido todo compuesto y diseñado exclusivamente para un cuerpo terrenal, con libre albedrio, de este modo, el ser humano a aprendido a sobrevivir pero no a relacionarse, aun queda en pañales las relaciones humanas, pues este juego tiene tantas trampas que poco a poco ha forjando a un individuo egoísta, materialista, imperialista y avaro, todos ellos trabajando en conjunto para crear a la perfección a una bestia, a un monstro. El neosesesetentismo propone una revolución, entendiendo como revolucionario no a un caballero andante, asesino que actúa con rebeldía para cumplir su propósito, si no un verdadero revolucionario, como diría alguna vez Ernesto che Guevara, movido por el amor; el amor a si mismo y a su momento en el mundo terrenal, alguien que anhele vivir su juego con total alegría.. La perfección no existe, no existirá, no pretendo lograr un mundo como tal, pero, si podemos lograr una verdadera convivencia, un verdadero camino que se encuentre si no lleno de dicha, al menos de amor, para que el paso por este mundo sea satisfactorio para todos. No hay motivos para sufrir, para afligirse y si acaso los hubiese entonces estos deben ser pasajeros. Es lindo soñar con un mundo equitativo, como lo plantea el comunismo, pero creo que el sueño de todos los lideres que han dirigido esta filosofía, no puede ser mas que un sueño, porque el mundo lleva miles de años corrompiéndose con el egoísmo intransigente, y muero de tristeza, por eso aseguro que la primera revolución debe ser con uno mismo para que automáticamente las relaciones sociales nazcan de manera idónea.En fin, todo esto parece cursi y onírico, sin embargo convoco a que luchemos por cambiar de alguna manera lo que nos tiene a disgusto, hagamos una nueva Revolución, una Revolución Pacífica, la que educa, la que invita, la que trascienda

eres la visita número

martes, 23 de marzo de 2010





MI HIJO


Letra y Música: Tito Fernández





Cada vez que me acuerdo de mi hijo me da como una punzada, aquí, adentro del pecho, donde se halla colocada, tan sensible, tan nombrada y tan propensa a la emoción, esa masa colorada que se llama corazón. Y cómo no he de sentirla si se trata de "mi" hijo, el que con sus payasadas, su chicle y su mermelada, me dejaba pegajosos el cubrecamas, la almohada, y aunque a veces me propuse reñirle, siempre fallaba porque el pícaro salía con su sonrisa inocente y al verlo, así, tan sonriente, y...bueno, lo perdonaba. Cómo olvidar las mañanas en que mamá lo peinaba, sentado, él, en una silla la barbilla levantada, en un gesto de protesta por la lucha que libraban la mamá, y el "remolino" que casi siempre ganaba. (Y nunca logré explicarme el motivo por el cual lo peinaban tanto y tanto si al cabo quedaba igual). Pero el tiempo va pasando y hoy mi hijo no es el mismo, y ya no da los problemas, entretenidos, de niño, ahora es un "caballero", se afeita con "mi" navaja, se fuma "mis" cigarrillos y se pone "mis" corbatas. Se acabó aquel inocente del susto, el llanto y la tos, ahora él es el que manda y hasta sabe más que yo. Incluso, sin ir más lejos, ayer me trajo su novia, yo, por dentro, les bendije, por fuera me puse serio, porque debo confesar que me dio un poco de miedo notar, en aquellos mozos, cómo se ha pasado el tiempo. Hoy todo se ve distinto, las ropas, el sillón, la almohada, si parece que les falta "ese" poco de mermelada, y todo tan en su sitio, no hay nada en que tropezarse, no hay nadie que quiebre un vidrio ni haga a la mamá enojarse, Y los platos no se rompen, y el canario no se sale, ¡cómo hace falta mi hijo! en esta casa tan grande.

te amo con todo mi corazon padre, quiero ser la mitad de lo que tu eres, admiro tu inteligencia, tu rebeldia, tu pasion por lo que te gusta, admiro tu cambio, tu capacidad de evolucionar, admiro cuando me dices "te quiero" ...

CARTA DE UN AMIGO


AMOR Y DIALOGO

En algunas ocasiones he intentado hacerte un comentario acerca de la violencia que impera en tu tierra y aquí en la Capital, pero, siempre cambiamos de tema ó no es el momento para hacerlo.A algunos de los caídos en estos tres años los conocí ó conozco a alguien que perdió a un ser querido en ésta "guerra", y me pregunto:¿Qué habremos hecho mal, para que estén sucediendo estas cosas?Tal vez hemos sido indiferentes ante algunos casos, pensando que eso les sucede a "los demás", a "los otros", que nosotros estamos muy lejos de ellos y que nada nos va a pasar.Cada vez está más cerca de nuestra casa esa violencia.Casi nadie piensa en los deudos, en los que aquí se quedan a llorar a sus muertos, en los que se preguntan ¿porqué a mi hijo? ¿porqué a mi padre? ¿porqué a mi madre? ¿porqué me lo quitaron?Hace falta una Revolución, pero, no una Revolución armada, sino una Revolución de las ideas, un Diálogo permanente con nuestro entorno, por que si estamos dialogando es mas fácil que se nos olvide donde están las armas.Hace falta que demos más muestras de amor a quienes están con nosotros, demostrárselo de una o de otra manera, y así, no tendrán la necesidad de buscar el amor o la seguridad en un sueño de opio, en lo efímero.Nadie tiene el derecho de quitarle la vida a alguien más, pero, todos tenemos la obligación de cuidarnos y cuidar a los nuestros.Amor, Diálogo, Educación, ¿Qué tan difícil puede ser?
CON AMOR: DEL SHANGO PARA LA SHANGUITAP.D. Lamento sinceramente lo que está viviendo tu tierra




Los anillos de saturno

Me gusta como saben las desveladas
Me gusta el ruido nocturno
Me gustan las calles aledañas
El brillo de las estrellas
Y los anillos de saturno

El peculiar vaivén de los coches
Y las sirenas fantasmales
Quejándose en sonoros reproches
Como si fueran animales
Heridos todas las noches

La luna lagañosa en cuarto creciente
Y la brisita que juega con la hojarasca
Hace remolinos por accidente
Y la deja a su suerte abandonada
Típico del mes de noviembre

Mis favoritas son las luces mercuriales
Iluminan en dos tonalidades
Blanco y Sepia embellecen las calles
Con su luz vencen todas las adversidades
Y se pueden ver diferentes detalles

Las sombras crean figuras en el asfalto
Se entrelazan y juegan con mis miedos
Entregado a mis delirios sobresalto
Con el alma permeando entre mis dedos
Cayendo al fin en la cuenca de algún charco

¡Los perros ladran sancho!
Como si estuvieran discutiendo
Incluso me quedo pensando
En lo que estarán diciendo
..o al menos tratando de entenderlo

El aroma de las noches me es tan familiar
Me hace sentir en casa aun estando afuera
Los parques con su maleza me hacen recordar
Que son paraísos delimitados por banquetas
Incluso la fauna de estos me logra aconchar

Me gusta viajar a media noche
Transitando el paisaje nocturno
Escuchando música mientras camino
Solo, silente y taciturno
Por las arterias de la ciudad
..y los anillos de saturno.
Por Billy Pinoncely

¿Quieres Saber Algo Mas?

Tal como lo dice la frase - eslogan del neosesesetentismo, toda creación que surja bajo esta corriente, debe ser espontánea y si se quiere, improvisada. El "neos" esta en pro de la libertad, de la expresión sútil, del querer ser, de motivar, de explorar, de alegrar, de divertirse.

Así pues, tal como lo plantean algunos movimientos artísticos como el dadaísmo, el surrealismo, entre otros, los resultados de las obras que se basan en el neosesesetentismo, ya sea éstos: Literatura, pintura, danza, música, se manifiestan a partir de una sensacion-emoción momentánea que transimite casi simultaneamente dicha "expresión artistica".


*************************************************************************

La Danza Butoh se basa en las imágenes que se crean a partir del estado catatónico de las personas, al caminar por las calles, después de estallada la bomba de Hiroshima y Nagasaki


LA DANZA BUTOH

Nutrido de la vanguardia europea de los años 20’s y 50’s del
siglo XX en artes plásticas, literatura, danza y teatro. El butoh
es un movimiento fundado por Tatsumi Hijikata y Kazuo Ohno.
Esta danza “de cuerpo oscuro”, impregnada de budismo y de
creencias shintoistas, esta mas cercana del performance que
de una coreografía occidental, pero, explorando el cuerpo japonés encuentra arquetipos universales.
Obliga al intérprete a reorganizar sus acciones corporales, su
relación con el cosmos, su ser en el mundo. Espera
profundamente del espectador e interprete, una filosofía de
vida.
Cada artista crea su butoh, por lo tanto hay muchos estilos.

El butoh no propone una forma de hacer, pero si de pensar, no
tiene un estilo, pero si un estado del espíritu, no se define por
una técnica, pero por una ausencia en el cuerpo que se mueve
en el espacio.

Buto(s) Arts du spectacle CNRS Editions, Paris 2002.

  © Blogger templates Shiny by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP