"La única y verdadera definición de esta corriente artisticafilosoficasocial se da mientras me ducho, lo cual nos da la idea que toda creación bajo esta corriente debe ser completamente momentanea y espontanea"

Almamarisol



¿Qué es el neosesesetentismo?



La palabra neosesesetentismo se compone de cuatro partes: “neo”, que significa nuevo, “sese” que toma las primeras dos silabas de la palabra “sesentas”, “setent” que toma las primeras silabas de la palabra “setentas” e “ismo” que significa movimiento, entoces podemos deducir que el neosesesetentismo es el movimiento de los nuevos sesentas y setentas.



FILOSOFIA

Algo o alguien nos ha otorgado la vida, ese momento lleno de pequeños momentos, unos sutiles y otros tremendamente abruptos, todos ellos con grandes experiencias que van forjando este juego de monopolio y de aventura. Desde un punto de vista espiritual y religioso, el cual me conforma afirmo que han mandado nuestra alma a un mundo terrenal, el cual ha sido todo compuesto y diseñado exclusivamente para un cuerpo terrenal, con libre albedrio, de este modo, el ser humano a aprendido a sobrevivir pero no a relacionarse, aun queda en pañales las relaciones humanas, pues este juego tiene tantas trampas que poco a poco ha forjando a un individuo egoísta, materialista, imperialista y avaro, todos ellos trabajando en conjunto para crear a la perfección a una bestia, a un monstro. El neosesesetentismo propone una revolución, entendiendo como revolucionario no a un caballero andante, asesino que actúa con rebeldía para cumplir su propósito, si no un verdadero revolucionario, como diría alguna vez Ernesto che Guevara, movido por el amor; el amor a si mismo y a su momento en el mundo terrenal, alguien que anhele vivir su juego con total alegría.. La perfección no existe, no existirá, no pretendo lograr un mundo como tal, pero, si podemos lograr una verdadera convivencia, un verdadero camino que se encuentre si no lleno de dicha, al menos de amor, para que el paso por este mundo sea satisfactorio para todos. No hay motivos para sufrir, para afligirse y si acaso los hubiese entonces estos deben ser pasajeros. Es lindo soñar con un mundo equitativo, como lo plantea el comunismo, pero creo que el sueño de todos los lideres que han dirigido esta filosofía, no puede ser mas que un sueño, porque el mundo lleva miles de años corrompiéndose con el egoísmo intransigente, y muero de tristeza, por eso aseguro que la primera revolución debe ser con uno mismo para que automáticamente las relaciones sociales nazcan de manera idónea.En fin, todo esto parece cursi y onírico, sin embargo convoco a que luchemos por cambiar de alguna manera lo que nos tiene a disgusto, hagamos una nueva Revolución, una Revolución Pacífica, la que educa, la que invita, la que trascienda

eres la visita número

sábado, 19 de diciembre de 2009

BEATLEMANIA A TODO LO QUE DA

como la ven con la beatlemania? por aqui les dejo la informacion de este cafe, que se encuentra en nuestro querido y patriotico Mexico, en el estado de Quererato, no se ustedes, pero creo que los duenos deberian expanderse a toda la republica, seria buenisimo, poder asisitir a tertulias beatlemaniacas en un lugar beatlemaniaco.....




LA TABERNA BEATLEMANÍA es el único lugar en Querétaro donde puedes escuchar en vivo la inmortal música de "los Beatles", además de contar con una cafetería totalmente temática y una tienda de memorabilia. Todo referente a los famosísimos John, Paul, Ringo y George El PUB, donde se toca la música en vivo cuenta con un escenario que es una réplica de "La Caverna"(The Cavern), lugar donde los Beatles comenzaron su carrera. Además está decorado con discos de los Beatles, algunos, conocidos por todos y otros con portadas de ediciones especiales, además de carteles y diversos objetos de memorabilia. El PUB se encuentra ubicado en la planta alta y abre sus puestas desde las 8:00 de la noche hasta la 1:00 de la mañana.
En el CAFÉ, además de esta bebida en sus diversas modalidades podrás tomar una copa de vino, degustar algún "Appetizer", una Ensalada o alguan de nuestas ricas Baguettes como la "Mr. Moonlight" de jamón serrano, queso philadelphia y verduras frescas o "The Chase" con salmón ahumado. También puedes pedir una variedad de Montaditos Madrileños como el "Love me do"de chistorra arquería con queso manchego, o el "I feel fine" de pepperoni con panela, entre otros. Todo esto acompañado por la música de los Beatles y diversos grupos de rock pop cuyos videos podrás ver en pantalla de plasma.El CAFÉ, se encuenta ubicado en la planta baja.
En la TIENDA podrás encontrar diversos artículos de MEMORABILIA.Tazas, botones, discos, videos, libros, carteles, adornos y muchas cosas más.La tienda se encuentra igualmente ubicada en la planta baja y es donde encontrarás el acceso al PUB.


Visita LA TABERNA BEATLEMANÍA en:Nueva dirección: Constituyentes Ote. No.5Frente al Mc. Donalds. Informes y Reservaciones: 224 0198 y 190 2056PROMOCIONES: Martes: Cerveza 2 x 1 /Miércoles: Copeo Nacional 2 x 1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Quieres Saber Algo Mas?

Tal como lo dice la frase - eslogan del neosesesetentismo, toda creación que surja bajo esta corriente, debe ser espontánea y si se quiere, improvisada. El "neos" esta en pro de la libertad, de la expresión sútil, del querer ser, de motivar, de explorar, de alegrar, de divertirse.

Así pues, tal como lo plantean algunos movimientos artísticos como el dadaísmo, el surrealismo, entre otros, los resultados de las obras que se basan en el neosesesetentismo, ya sea éstos: Literatura, pintura, danza, música, se manifiestan a partir de una sensacion-emoción momentánea que transimite casi simultaneamente dicha "expresión artistica".


*************************************************************************

La Danza Butoh se basa en las imágenes que se crean a partir del estado catatónico de las personas, al caminar por las calles, después de estallada la bomba de Hiroshima y Nagasaki


LA DANZA BUTOH

Nutrido de la vanguardia europea de los años 20’s y 50’s del
siglo XX en artes plásticas, literatura, danza y teatro. El butoh
es un movimiento fundado por Tatsumi Hijikata y Kazuo Ohno.
Esta danza “de cuerpo oscuro”, impregnada de budismo y de
creencias shintoistas, esta mas cercana del performance que
de una coreografía occidental, pero, explorando el cuerpo japonés encuentra arquetipos universales.
Obliga al intérprete a reorganizar sus acciones corporales, su
relación con el cosmos, su ser en el mundo. Espera
profundamente del espectador e interprete, una filosofía de
vida.
Cada artista crea su butoh, por lo tanto hay muchos estilos.

El butoh no propone una forma de hacer, pero si de pensar, no
tiene un estilo, pero si un estado del espíritu, no se define por
una técnica, pero por una ausencia en el cuerpo que se mueve
en el espacio.

Buto(s) Arts du spectacle CNRS Editions, Paris 2002.

  © Blogger templates Shiny by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP